Mejores Despertadores Luz del 2023

Si estás buscando despertar cada mañana de forma natural sin afectar tus ritmos de actividad, lo más recomendable pueden ser los despertadores de luz. Este tipo de despertadores simulan la luz del amanecer por lo que levantarse cada mañana será más agradable. Te invitamos a seguir leyendo y conocer las características, precios, pros y contras de los despertadores de luz para facilitar tu elección.

Nuestra Elección

No products found.

#1 Despertador con simulador LUZ Amanecer Digital y lámpara LED

Reloj despertador con lámpara LED Luz Amanecer y Atardecer Simulada. Tiene un  diseño  Moderno, elegante y Multifuncional. Ayuda para dormir con la puesta de sol que cambia de rojo suave a solar intensa que irá disminuyendo gradualmente por 30 minutos así como la música.

Puedes escoger el formato del reloj 12/24 Horas. Además que dispone de 6 Brillos para la visualización de la Hora e incluye una opción de apagado de pantalla para eliminar las luces en la noche. Tiene  20 niveles de luz el cual puedes graduar según tu necesidad.

Si te gusta leer puedes utilizarla  como lámpara de mesa ya que tiene 3 Niveles de intensidad de luz Blanca (Alto, Medio y Bajo). Con 7 colores diferentes que puedes escoger según tu preferencia: Blanco cálido/Verde/Naranja/Rojo/Azul/Púrpura/Índigo.

2 Alarma  que se activa automáticamente 30 minutos antes de la fijada para levantarte, el sonido se reproduce con el 50% del volumen que irá aumentando con  la intensidad de la luz gradualmente hasta llegar al 100%. Para que inicie tu día de manera placentera y sin sobresalto.

7 sonidos naturales  (pájaros, bosques, olas, corrientes, campanas, etc.) sumergiéndote en un ambiente de relajación. El volumen de la Radio FM es de 16 niveles el cual sintoniza  automáticamente el canal de transmisión de las  estaciones.

Pros
  • Alimentado por un cable USB.
Contras
  • Las luces de colores no se pueden graduar

No products found.

Levantarse cada mañana a una hora particular que no sigue los ritmos naturales del cuerpo puede llegar a ser perjudicial para la salud. Si a esto agregamos hacerlo con sonidos molestos que nos sobresaltan, puede ser aún más desagradable.

 

Una manera más natural y tranquila de levantarse cada día es utilizar un despertador de luz que simula un amanecer. Así, tendrás un mejor descanso e irás despertando de forma gradual y lograrás un mejor funcionamiento durante el día.

¿Qué es un despertador con luz?

Estos dispositivos son del tipo digital y llevan incorporada una gran lámpara que tiene un sistema de luces LED. Además, cuentan con diversas intensidades y colores de luz que se pueden regular y simular la luz del amanecer en la habitación.

despertador luz

¿Por qué elegir un despertador con luz?

La Sociedad Española del Sueño recomienda despertar con luz natural a fin de lograr estabilizar los ciclos circadianos. De esta forma se logra un mejor descanso y mejor funcionamiento del cuerpo durante el día.

La fototerapia  es un tratamiento que utiliza la luz para tratar algunos problemas a nivel nervioso entre los que se encuentran el trastorno del sueño.

Sin embargo, los ritmos de la vida moderna no permiten que esperes despertar según los ciclos naturales de tu cuerpo. Una forma de lograr un mejor equilibrio al momento de iniciar el día es utilizando elementos de la fototerapia.

El sueño es un proceso que está sincronizado con los ciclos geofísicos y por tanto el cuerpo generalmente duerme cuando no hay luz y se activa en presencia del estímulo lumínico. Muchas veces  los ciclos circadianos se ven afectados por la falta de sincronía con los períodos de luz y el descanso llevando a trastornos en los patrones del sueño.

Como puedes apreciar, los despertadores de luz pueden ser una excelente opción para lograr tener un despertar más natural.

¿Qué tomar en cuenta al momento de elegir un despertador con luz?

Al elegir cualquier dispositivo personal es importante evaluar sus características y así poder seleccionar el modelo que cubra tus necesidades. Entre otros aspectos al elegir un despertador con luz, se encuentran:

1. Sistema de iluminación

Este es el aspecto más resaltante de este tipo de despertadores y se debe analizar con cuidado sus prestaciones. En general todos los modelos cuentan con un sistema de luces LED que pueden brindar distintos tipos de iluminación.

 

Muchos de estos despertadores presentan un sistema de luces de diferentes colores que se pueden utilizar para ambientar la habitación. Igualmente, son útiles como lámparas de mesa porque tienen luz blanca con una alta intensidad.

En algunos modelos la intensidad de la luz se puede regular hasta en 20 niveles diferentes y la iluminación de los números de la hora se puede atenuar.

En cuanto a la función de despertador con luz del  amanecer, estos despertadores van iluminando la habitación de forma gradual. En la mayoría de los modelos el proceso toma unos 30 minutos en los cuales se va subiendo la intensidad de la luz progresivamente.

Los despertadores de luz pueden ayudar a lograr estabilizar y sincronizar los ciclos biológicos del cuerpo con los ciclos geofísicos de luz natural.

Asimismo, el despertador se puede utilizar para regular los ritmos del sueño y hay modelos que se pueden programar para que a la hora de dormir vaya disminuyendo la iluminación. En este caso se va desde 100% de luz hasta dejar la habitación totalmente a oscuras

2. Tonos y configuración de alarma

Otro aspecto importante para combinar con la iluminación simulando al amanecer, son los sonidos de la alarma. Esto debido a que si se utilizan los tonos tradicionales de pitidos, se puede perder el efecto relajante de despertar con la luz.

 

Por esto, la mayoría de los modelos de despertadores con luz cuentan con diversos sonidos naturales como el piar de las aves. Igualmente, pueden traer tonos de la lluvia al caer o el sonido de las olas.

Hay modelos que traen incorporada una radio y se pueden programar para despertar escuchando tu emisora favorita. En otros casos es posible grabar un mensaje de voz personalizado, lo que puede ser muy útil para que los niños despierten oyendo la voz de sus padres.

 

En muchos modelos de estos despertadores se presenta la función snooze(repetición) para alargar un poco más el sueño. Asimismo, pueden contar con alarma dual que permite programar tonos diferentes a distintas horas para dos personas.

Además, es posible programar horarios de alarma semanales y combinar la alarma de los días laborables y festivos.

3. Prestaciones tecnológicas

Los despertadores con luz se consideran entre los más sofisticados  desde el punto de vista tecnológico por el sistema de iluminación. No obstante, hay modelos que tienen un mayor número de prestaciones.

En algunos casos cuentan con puertos USB que permiten utilizarlos como un centro de carga. Además, hay otros que permiten la conexión  WiFi con otros dispositivos inteligentes y así programarlos fácilmente.

Hay modelos que traen incorporada una función que analiza tus patrones de sueño y puede ajustar la alarma para despertarte en el momento más adecuado. Otros que traen incorporadas baterías recargables, se pueden usar en cualquier lugar como sistema de iluminación.

despertador luz 3

Por otra parte, se ha indicado que estos despertadores con luz pueden contribuir a mejorar los síntomas del trastorno depresivo estacional (SAD). Este consiste en procesos depresivos asociados a los cambios de luz natural durante el invierno que afecta hasta un 20% de la población.

Este tipo de despertadores no está certificado médicamente como un equipo de fototerapia, debido a que se requiere una intensidad de luz de al menos 2500 lux. Sin embargo, pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo de las personas afectadas por SAD.

¿Cuánto cuestan los despertadores con luz?

Si estás convencido de que requieres este tipo de despertador para regular tu ciclo de sueño, ahora es importante evaluar si se ajustan a tu presupuesto. En este sentido, hay una gran diversidad de modelos con distintas prestaciones y costes.

Los modelos más sencillos de despertadores que simulan la luz del amanecer pueden tener un coste entre 15 y 25 euros. Mientras que la mayoría de los modelos con mejores prestaciones se encuentran en un rango entre los 30 hasta 45 euros.

Hay modelos más sofisticados y con mayor número de funciones tecnológicas así como calidad del sistema de iluminación que pueden costar entre los 110 hasta 120euros.

Ventajas de los despertadores con luz

  • Permiten despertar de una forma más natural simulando la luz del amanecer.
  • Pueden contribuir a regular los ciclos biológicos y mejorar el ciclo del sueño.
  • Cuentan con tonos de alarma con sonidos naturales que ayudan a despertar de forma agradable.
  • Se pueden utilizar como lámparas de mesa y para dar ambientación lumínica a la habitación.

Desventajas de los despertadores con luz

  • La iluminación y sonidos suaves pueden no ser efectivos en personas con un sueño muy profundo.
  • Algunos modelos son relativamente costosos.

Esperamos que la información te sea de utilidad al momento de seleccionar el despertador con luz que más se ajuste a tus necesidades. Sigue visitando el sitio y lee las comparativas de los mejores modelos de despertadores y comparte en tus redes sociales.

Escrito por
Estamos convencidos te interesarán estas categorías: