
Mejores Despertadores Potente del 2023- Te ayudamos a elegir.
Te cuesta levantarte cada mañana y el sonido de la alarma de los despertadores convencionales no logra sacarte del sueño. Para esto, la solución puede ser elegir un despertador potente con un sonido fuerte que levante al dormilón más empedernido. Sigue leyendo y conoce todas las características, pros, contras y precios de estos despertadores para hacer tu elección de una forma rápida y sencilla.
Nuestra Elección
Si estás cansado de que tu viejo no te despierte y que llegues tarde a tu trabajo o reuniones importantes. Ahora te comento la solución y es el reloj despertador vibrador Mesqool.
Este reloj despertador está diseñado para las personas que tienen un sueño profundo, personas de tercera edad o incluso aquellas personas con algún problema de audición.
El reloj trae consigo un pequeño y potente vibrador que debes colocar debajo de tu almohada, luego cuando suene la alarma la almohadilla vibratoria se active y te despierte gracias a su vibración.
El reloj lo puedes conectar a una toma de corriente y también puedes colocarle baterías AAA. Así nunca perderá configuración de tu reloj cuando los desconectes. El reloj despertador te permite cambiar el formato de hora de 12/24.
El reloj despertador vibrador Mesqool posee unas luces suaves que no deslumbra y tiene siete diferentes colores que puede elegir con presionar el botón grande superior, además puedes usar su luz como lámpara de noche, perfecto para leer. También puedes ajustar el brillo del reloj a tu comodidad.
Si no estas convencido deja que te explique algo más. Tiene una función muy útil que trae el reloj es que permite cargar tu teléfono o tableta de forma segura, ya que este despertador posee dos puertos USB donde puedes conectar tus dispositivos y cargar de forma simultánea.
- Almohadilla vibratoria
- Tiene dos puertos USB
- Luces nocturnas de colores
- No incluye baterías
Para algunas personas levantarse cada mañana es una tarea difícil, debido principalmente a que tienen un sueño profundo. En estos casos, las alarmas convencionales no son de mucha utilidad y puedes terminar llegando tarde a todas tus citas.
Una forma de resolver este problema es adquirir un despertador potente, con un alto nivel de ruido que puede ayudarte a salir de la cama. Igualmente, estos despertadores pueden ser de utilidad para personas con una discapacidad auditiva leve.
¿Qué es un despertador potente?
Son dispositivos que pueden generar un nivel de ruido por encima de los 100 dB que se considera bastante alto. Además, pueden incluir sonidos de alarma bastante estridentes que simulen sirenas o ruidos de máquinas que ayudan a salir del sueño profundo.
Algunos despertadores potentes pueden ser del tipo vibrotáctil y producir vibraciones muy fuertes capaces de despertar a cualquier persona.
Características a tomar en cuenta al elegir un despertador potente
Una vez que has analizado tus hábitos de sueño y dificultad para despertar cada mañana, te has dado cuenta que te conviene este tipo de despertador. Para esto, al momento de elegir el modelo de tu preferencia te recomendamos tomar en cuenta las siguientes características:
1. Nivel de ruido y tono de la alarma
Este es el aspecto más relevante a tomar en cuenta en este tipo de dispositivos debido a que estás buscando una alarma efectiva. En este sentido, se pueden conseguir modelos que ofrecen distintos niveles de ruido y la alarma puede programarse para aumentar el volumen de una forma progresiva.
Los modelos más efectivos alcanzan un nivel de ruido de 110 a 120 dB que son capaces de romper el sueño más profundo. Además, esto se considera conveniente para personas con una leve discapacidad auditiva porque pueden percibir este tipo de alarma.
En cuanto al tono de la alarma, es recomendable seleccionar sonidos que puedan ser molestos como es el caso de la simulación de una sirena. En otros casos, pueden imitar el ruido de una máquina o producir un pitido o zumbido agudo que puede ser molesto.
Uno de los más clásicos, son los del tipo analógico con la tradicional campanilla que produce un sonido bastante fuerte. Algunas personas consideran que estos despertadores son los más efectivos para sacar de la cama a los dormilones.
2. Dificultad para desactivar la alarma
El nivel de ruido alto así como el sonido producido se puede combinar con otros sistemas que contribuyan a la persona a salir de la cama. Por ejemplo, hay despertadores que tienen instalada una hélice que se desprende una vez que activas la función repetición (snooze).
La hélice se mueve a baja altura por toda la habitación produciendo un ruido semejante a una sirena que solo se detiene cuando se coloca de nuevo en la base. Otros modelos cuentan con ruedas para desplazarse por la superficie del suelo y esconderse en un rincón mientras emiten un sonido agudo.
Hay modelos de despertadores potentes bastante creativos que te obligan a disparar con una pistola láser hasta acertar en un blanco. La alarma sigue sonando con un nivel de ruido bastante alto hasta que logras apuntar correctamente.
3. Otras funciones
Como en cualquier otro tipo de despertador, es importante que tomes en cuenta el tamaño de la pantalla y tipo de iluminación. Para los modelos analógicos es preferible seleccionar aquellos con los números o esfera con algún tipo de luz nocturna para visualizar la hora en la noche.
En el caso de los modelos digitales son frecuentes las pantallas LED de gran tamaño que cuentan con distintos niveles de brillo. Además, muchos cuentan con una iluminación nocturna especial que no molesta durante las horas de descanso.
Igualmente, es importante revisar si el despertador trae incorporada la función snooze (repetición) o tiene posibilidad de una alarma dual. También es posible elegir modelos con distintas prestaciones tecnológicas como centros de carga o conectividad con otros dispositivos.
Por último, es conveniente revisar la autonomía del despertador seleccionado para evitar que se detenga en el momento menos oportuno. Siempre que sea posible, es conveniente elegir modelos que tengan posibilidad de conectar a la electricidad y a la vez funcionar con baterías
¿Cuánto cuesta un despertador potente?
Hay disponibilidad en el mercado de modelos analógicos y digitales. Dentro de los primeros los costes varían entre los 10 y 50 euros según el diseño y la calidad de los materiales del despertador.
Los modelos digitales son más variados y los precios pueden estar entre los 20 hasta 40 euros aproximadamente.
¿Dónde se puede comprar un despertador potente?
Estos despertadores están disponibles en diversas tiendas especializadas así como en hipermercados como El Corte Inglés o Carrefour. Otra opción para adquirir estos dispositivos son las tiendas virtuales que permiten hacer tus compras desde cualquier lugar.
Una de las más recomendadas por los usuarios es Amazon que distribuye sus productos a nivel mundial, ofrece garantía de compra y además tiene gran diversidad de modelos. Otra gran ventaja de esta tienda online es que sus precios son bastante asequibles y puedes comparar entre los distintos modelos.
Ventajas de los despertadores potentes
- Son capaces de despertar a personas de sueño muy profundo.
- Pueden ser de utilidad para aquellas personas con discapacidad auditiva leve.
- Hay diversidad de modelos tanto de tipo analógico como digital.
Desventajas de los despertadores potentes
- Pueden ser bastante molestos para personas con sueño ligero.
- El tono de las alarmas puede generar alteraciones al momento de despertar.
Esperamos que con la información presentada te encuentres en capacidad de seleccionar el modelo de despertador potente que más se ajusta tus preferencias. Ahora te invitamos a seguir recorriendo el sitio, leer las comparativas de los mejores modelos que hemos preparado para ti y compartir en tus redes sociales.